Una charla abierta y participativa en el auditorio Leonardo Favio convocó a familias, docentes y profesionales para pensar la crianza, los vínculos y el rol del adulto en los tiempos actuales.
El auditorio del Centro Cultural Leonardo Favio se colmó para escuchar al reconocido pediatra y referente en temas de infancia y adolescencia, Dr. Enrique Orschanski, quien brindó una charla abierta organizada por Grupo Roentgen.
Desde la empresa destacaron el encuentro como “una gran jornada de aprendizaje”, celebrando la posibilidad de generar un espacio tan significativo para la comunidad.
Durante más de una hora, Orschanski abordó con profundidad y calidez temas vinculados a la crianza, los vínculos familiares y el mundo emocional de niños y adolescentes. Además, invitó a reflexionar sobre el rol del adulto, la escuela y la familia en un contexto de grandes cambios sociales y culturales.
“Es necesario hablar sobre nuestros chicos, nuestros adolescentes, sobre qué necesitan, qué piden, qué están mostrando con sus síntomas, con sus gestos, con sus berrinches, con sus abrazos”, expresó el pediatra, sintetizando el espíritu de su exposición.

El encuentro, de acceso libre y gratuito, generó una activa participación del público, que pudo compartir preguntas y experiencias en torno a ejes como:
Qué necesitan y qué piden los niños y adolescentes.
El mensaje detrás de los síntomas, los gritos, los berrinches y los abrazos.
Una reflexión esencial sobre la crianza y las nuevas infancias.
Desde Roentgen remarcaron que la organización de esta charla forma parte de su compromiso permanente con la comunidad, apostando a la educación, la prevención y el bienestar integral de las familias.
Médico pediatra y docente de la Universidad Nacional de Córdoba desde 1981, Orschanski es autor de numerosos trabajos científicos y conferencista en distintos centros de salud y espacios educativos del país. Entre sus obras se destacan Pensar la infancia y los libros Cre-cimientos y Estación Infancias, coescritos junto a la psicopedagoga Liliana González. Además, es columnista en Radio Mitre Córdoba y en el diario La Voz del Interior, donde aborda temas relacionados con la crianza, la familia y las relaciones humanas.
.jpeg)