José de San Martín estará estampado en el nuevo billete de 1000 pesos, en lugar del de 5 pesos, ya fuera de circulación
El actual billete de 1000 pesos tiene en su anverso un diseño en forma vertical de la imagen de un hornero como animal representativo de la Región Chaco Pampeana. Es hoy el de mayor denominación en Argentina, salió a la calle en diciembre de 2017. Actualmente, es el billete de mayor circulación en el país (se aguardan los de 2000 pesos).
El nuevo billete de $1000 tendrá la imagen de San Martín, gesto que buscará volver a enaltecer su figura. De la misma forma, está planeado que todos los billetes vuelvan a tener imágenes de próceres en lugar de animales, para reivindicarlos. Los animales fueron incorporados en la gestión de Mauricio Macri.
El presidente del BCRA, Miguel Pesce, explicó que los nuevos billetes tendrán seis medidas de seguridad, tintas reactivas al infrarrojo y medidas de reconocimiento para personas con problemas de discapacidad visual. Además, indicó que la sustitución de los billetes existentes va a ser progresiva, a medida que se vayan deteriorando lo que están vigentes.
Tal como ocurre con los actuales billetes en circulación, para detectar que no sean falsos, se pueden verificar las siguientes características:
La marca de agua, que se puede observar mirando el billete al trasluz.
Tinta de variabilidad óptica; una tinta con partículas que dan un efecto óptico de variación de color cuando cambia la luz.
Hilo de seguridad; sucesión de segmentos plateados en la que se puede leer “BCRA”.
Impresión calcográfica: que es un relieve perceptible al tacto.
$1000: José de San Martín
$500: Manuel Belgrano y Remedios del Valle
$200: Juana Azurduy y Martín Miguel de Güemes
$100: Eva Duarte