Un audio de radiotaxi argentino se filtra en la Estación Espacial Internacional
Un extraño episodio fue registrado durante una transmisión oficial de la NASA, donde en una caminata espacial de la tripulación de la Estación Espacial, se escucharía una interferencia de un mensaje de radio de un taxista argentino.
Se trata de una emisión en vivo del 1° de marzo de este año, en la que se logra escuchar con claridad en la transmisión a un clásico chofer de taxi en pleno viaje.
“¿1, 5, 0 dijiste de Irigoyen?”. La conversación emitida en una frecuencia de radio taxi argentina formó parte de una transmisión de la NASA.
Se trata de una emisión en vivo ocurrida el 19 de abril 2023, en la cual logra escucharse a una persona que aparentemente sería un taxista argentino en plena labor. El hecho ocurrió en medio del Paseo Espacial Ruso 56. Tras oír la voz del argentino, los astronautas fueron advertidos con la señal “Hot Mic”, indicándoles que habían sufrido una interferencia.
Una de las primeras personas en advertir el curioso hecho fue Manuel Mazzanti, periodista y fotógrafo que cubre el programa espacial desde Cabo Cañaveral. “¿Alguien me puede explicar esto? En plena transmisión de la caminata espacial se escucha lo que pareciera ser un radio taxi en Argentina... o algún servicio de delivery?, publicó en su cuenta de Twitter.
El posteo se volvió viral y cientos de usuarios comenzaron a debatir si el hombre que se oyó era de algún servicio de delivery o taxis, siendo esta última más probable ya que ocurrió después de la 1 de la madrugada. Mazzanti detalló que la dirección que se nombró durante el streaming de la caminata lunar, pertenecería a una casa en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires.
Lo más curioso de la situación es que la persona que se encontraba haciendo de enlace con la agencia espacial pensó que se habría abierto un canal de los micrófonos y, por lo tanto, su reacción fue pedir disculpas a los dos astronautas que se encontraban realizando la misión en el espacio exterior.
Horas más tarde, el sitio de I.S.S Tracker indicó que al momento del incidente, la órbita se encontraba por encima del territorio argentino. Mazzanti aclaró que es posible que estas interferencias sucedan cuando la Estación Espacial Internacional pasa por encima del territorio argentino, como lo hace frecuentemente.