La propuesta se extiende hasta el sábado 27, en el Parque de la Vida
La Municipalidad de Villa María invitó a participar del “Encuentro Nacional de Escultores” que reúne a artistas del hierro de distintos puntos del país, quienes realizarán piezas que luego serán expuestas en distintos puntos de la ciudad.
La iniciativa, organizada por la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales en el marco del 158° aniversario de la ciudad, tiene por objetivo promover la cultura como un derecho y el arte como un trabajo.
Quienes deseen acercarse podrán hacerlo de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas en las inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, donde los artistas estarán trabajando a lo largo de toda la semana.
Al respecto, el titular de la mencionada cartera, Marcos Bovo, expresó: “Queremos seguir estimulando el arte como trabajo, garantizar más acceso a los bienes culturales, y lo hacemos con el sector privado, con una empresa como Cormetal y el torneo del Club de Herreros. Cuando les contamos sobre este encuentro, inmediatamente generamos sinergia, nos están apoyando para que podamos contar con recursos, y traen este torneo el día de la ciudad, al Parque de la Vida. Así se construye la comunidad, generando sinergia entre el sector público y el privado, articulando también con las instituciones educativas” .
Cabe destacar que el Encuentro Nacional de Escultores se realiza en articulación con el Gobierno de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, la Escuela de Bellas Artes, el IPET 49 "Escuela del Trabajo", el Instituto Secundario Bernardino Rivadavia, APYMEL y la firma local Cormetal.
Sobre los artistas
En esta edición, los cinco artistas seleccionados intervendrán sobre distintos ejes:
* Ana Gollan, de Córdoba, sobre el eje Artes Visuales. Es especialista en la técnica de “chapa batida”, y se dedica a la escultura dese el año 2012. Su obra se destaca por el dinamismo y la conexión con la naturaleza al transformar el metal en formas orgánicas y expresivas.
* Silvio Rubén Coronel, de Chaco, sobre el eje Educación. Estudió la mecánica de la deformación de la materia por inyección de agua a presión y la tecnología del acero inoxidable mediante la técnica de hidroconformado. Además, investigó las aplicaciones de este proceso que permite lograr formas orgánicas a partir de chapas planas.
* Iván Fisciletti , de Villa María, sobre el eje Malvinas Argentinas. Es un artista autodidacta y mecánico de profesión. En su taller, crea y expone obras en metal y cerámica, a menudo de gran escala. Busca concientizar sobre la naturaleza.
* Francisco Gustavo López, de Misiones, sobre el eje Naturaleza. Es profesor en Artes Plásticas y cursa la Licenciatura y Tecnicatura en Cerámica en la Universidad Nacional de Misiones. Fue premiado en salones y bienales de escultura, y realizó obras públicas en Misiones.
* Priscila López, de Córdoba, sobre el eje Producción e Industria. Crea obras en metal reciclado inspiradas en la fauna autóctona y especies en peligro de extinción. Mediante soldadura y ensamblaje, transforma desechos en formas orgánicas, participando en simposios y exposiciones que promueven la conservación.
El Queso es Arte y Cultura
La edición 2025 del Encuentro Nacional de Escultores dará lugar a la muestra “El Queso es Arte y Cultura”, donde se podrán apreciar distintas esculturas confeccionadas en queso.
De esta forma, se busca potenciar la producción láctea de la ciudad, amalgamando el sector quesero con el arte, en la principal cuenca láctea del centro del país. Para esto, el jueves 25 de septiembre por la noche el escultor Marcelo Beltramo intervendrá, en vivo, distintas piezas de queso de pasta dura y semidura, dentro del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
Club del Herrero y cierre del evento
El 27 de septiembre a partir de las 12:00 horas, en el marco del cumpleaños de Villa María, se realizará una nueva edición del Club del Herrero organizado por la firma Cormetal, junto con la entrega de reconocimientos a los escultores participantes.
Allí, quienes asistan podrán ver apreciar cómo trabajan los diez herreros seleccionados para el concurso y disfrutar de charlas técnicas, food trucks, sorteos, shows en vivo, entre otras propuestas, de forma libre y gratuita.