19.07

VILLA NUEVA - CBA

Aumentan un 23% las prestaciones por discapacidad

El Gobierno dispuso una actualización del 23% del valor de las prestaciones para personas con discapacidad.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad de Argentina oficializaron un aumento del 23% en los aranceles de las prestaciones por discapacidad para el primer cuatrimestre del año.

La medida fue anunciada a través de la Resolución Conjunta 1/2023 publicada en el Boletín Oficial. La suba es retroactiva y se llevará adelante en cuatro tramos acumulativos: un 9,5% en enero, un 5% en febrero, un 4,5% en marzo y un 4% en abril. 

La resolución conjunta fue firmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, y había sido aprobada previamente en una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas, el 13 de marzo pasado.

La prestación fue reglamentada en el artículo 33 de la Ley 24.901 que regula este sistema, dispuesta en 1997.  Esta cobertura se estableció para "ayudar económicamente a una persona con discapacidad y/o su grupo familiar afectados por una situación económica deficitaria".

El objetivo del Sistema de Prestaciones Básicas para las personas con discapacidad es el de asegurar que este grupo pueda "lograr y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, y la inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida".

Así queda la tabla de aumentos:

  • Enero 2023: 9,5%;
  • Febrero 2023: 5%;
  • Marzo: 4,5%;
  • Abril: 4%.}

Además, a quienes cobren prestaciones en las provincias de la zona patagónica se les reconocerá un 20% extra sobre el arancel básico por zona desfavorable.

NOTAS RELACIONADAS