Mientras tramita licencia bancaria, desde la entidad dieron el importante anuncio
Mercado Pago lanzó una tarjeta de crédito que disponibilizará de manera gradual, a partir de las próximas semanas, para los usuarios de Argentina a través de la aplicación.
Se trata de una tarjeta de crédito Mastercard que será gratuita y con beneficios entre los que se destacan 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre.
De este modo, Mercado Pago suma un producto en el mercado local que ya tiene en funcionamiento en Brasil y en México, mientras espera la aprobación de la licencia para convertirse de fintech a banco, que requiere la aprobación del Banco Central (BCRA).
En esta primera etapa, la tarjeta podrá utilizarse para compras en pesos y próximamente estará disponible para consumos en moneda extranjera.
Ariel Szarfsztejn, CEO de Mercado Libre, dijo que "en Argentina, 6 de cada 10 personas no tienen acceso a una tarjeta de crédito, lo que se debe principalmente a la falta de historial crediticio y a los altos costos de mantenimiento".
Mercado Pago informó que la tarjeta será física y virtual, con respaldo de la red Mastercard, y podrá ser usada en cualquier comercio o en tiendas online, con el beneficio de 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR para compras superiores a 30 mil pesos.
"El sólido crecimiento que tuvo nuestra cartera de crédito en el último año reafirma la necesidad de financiamiento que existe en Argentina. El lanzamiento de nuestra tarjeta de crédito es un paso fundamental para seguir reduciendo esa brecha e impulsar el consumo en el país", aseguró Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre.
Según Invecq, en un contexto de creciente digitalización de los pagos, 6 de cada 10 argentinos no tiene acceso a una tarjeta de crédito y su uso se concentra en familias de mayores ingresos. Los históricos costos de administración de tarjeta y de mantenimiento de la cuenta, que rondan entre $8 mil y $55 mil pesos, han limitado su adopción.
De acuerdo al informe, Argentina tiene una penetración de tarjeta de crédito de 37,4% y la oportunidad de incluir a 6 millones de personas en el sistema crediticio, solo si alcanzara los mismos niveles de penetración de Brasil (54%). Ambos mercados se destacan por su crecimiento en la digitalización del dinero y tienen una economía con características similares, al igual que sus índices de informalidad.
La línea de financiamiento se define de forma personalizada. Para ello, se utiliza un modelo de scoring propio basado en inteligencia artificial que se nutre del análisis del comportamiento de los usuarios de la plataforma, entre otras variables.
La tarjeta no tendrá costos de emisión, envío, mantenimiento o reposición.
Además, no tendrá datos personales ni números impresos: el titular de la tarjeta es el único que accede a su información personal y financiera.
"Esta característica refuerza su seguridad ante extravíos o robos. Para activarla, el usuario la vincula escaneando el código QR del dorso de la tarjeta, que es único y personal", se informó.